En esta segunda fase de desarrollo se plantea la elaboración de una Propuesta de Proyecto Básico que defina la estrategia de usos y explotación de los servicios ecosistémicos del monte y del patrimonio material e inmaterial que lo integra, para su debate y final definición de forma participada. Además, se alineará y contribuirá al propio ‘Plan de usos para Montefaro’ que está elaborando el Ayuntamiento de Ares.
En línea con esta acción se organizaron las Jornadas abiertas para la creación de un monte soberano el sábado 21 de mayo, en el Monasterio de Santa Catalina de Montefaro (Ares) en las que se presentó el proyecto piloto del Monte Soberano y se compartió con los agentes locales experiencias de referencia similares en Galicia.